Relación del paisaje percibido y el paisaje ecológico: sinergias y conflictos
La respuesta del hombre ante el medio natural está en parte determinado por la percepción, por la relación estética que establece con él. Por tanto, las decisiones de actuación sobre el paisaje están en mayor o menor medida motivadas por una cuestión no sólo relacionada con la belleza, sino también con los significados que se le atribuyen.
En general, el hombre aprecia los ecosistemas y paisajes ecológicamente ricos y sanos. O por lo menos tiene intención de hacerlo. No obstante, frecuentemente la realidad no coincide con lo percibido.



Foto: Alicia López
Los valores y actitudes ante el paisaje no siguen el mismo patrón de evaluación que los análisis científicos basados en los componentes biofísicos objetivos. Sin embargo, las opiniones sobre el estado del paisaje tiene un impacto sobre él.
Tener en cuenta este “fenómeno subjetivo” plantea una oportunidad para alcanzar una mejor planificación y gestión del medio. Un proyecto de investigación que se está realizando en el Grupo de Investigación Ecología y Paisaje tiene entre sus objetivos clarificar las implicaciones que este hecho tiene sobre el paisaje.
Población, técnicos y profesionales de la educación ambiental de un espacio natural protegido en La Rioja fueron preguntados al respecto. El análisis de las respuestas reveló diversas concepciones sobre el papel del hombre en el paisaje, consideraciones dispares sobre lo que es natural y diferente importancia relativa asignada a la estética y el funcionamiento ecológico del paisaje. Frecuentemente las opiniones sobre el atractivo del paisaje se entrecruzaron con la estimación del funcionamiento ecológico y el mérito de lo percibido dirigía la atención sobre determinados valores ecológicos.
Los resultados revelan que existe una influencia de la valoración estética en la ecología del paisaje que merece ser reconocida y tenida en cuenta.