Home NOTICIAS
Imprimir

NOTICIAS

NEWS


 

LIGNOMAD 25

III CONGRESO SOBRE CONSTRUCCIÓN CON MADERA Y OTROS MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS

24, 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025  -  GRANADA

UGR-MARCA-02-color.png      logo uima.png      LOGO LIFE WFF-BANDERA_COLOR.png

 

Los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025 tendrá lugar en Granada el Congreso LINOMAD 25. El objetivo de este evento es el impulso de la madera y otros materiales lignocelulósicos en el sector de la construcción. LIGNOMAD es un foro para dar a conocer el trabajo desarrollado por los miembros de la red y colaboradores de la red, y a su vez, servir de espacio de participación para todos los profesionales, técnicos, empresarios, fabricantes, estudiantes y demás interesados en el sector de la construcción con madera. El evento contará con dos días completos de ponencias científico-técnicas (24 y 25) y un día completo de visita técnica a diferentes lugares relacionados con la construcción con madera en las provincias de Granada y Málaga. 

 

Congreso LINOMAD 25: Impulsa el uso de madera en la construcción

 

 

 

LA ARQUITECTURA INDUSTRIALIZADA Y LA ECONOMÍA CIRCULAR PROTAGONIZAN EL 5º FÓRUM INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIÓN CON MADERA

·         Una programación con cinco ejes temáticos para explorar los nuevos horizontes de la construcción industrializada con madera, las oportunidades en cuanto a innovación y diseño, su papel en la sostenibilidad de las ciudades, entre otros

·         Con ponencias de expertos internacionales, como Moritz Groba, de Oslotre Architects; y proyectos arquitectónicos pioneros en sostenibilidad, como el de la arquitecta Brezo Martos para la Universidad Politécnica de Madrid, o las más recientes actualizaciones en cuanto a normativa europea de construcción en madera y su aplicación en España

·         Lignum Tech, comprometidos con la economía circular e impulsores de proyectos de I+D+i para soluciones industrializadas con madera; Finsa, la empresa más antigua de fabricación de tableros de la península ibérica, y BAUMAD, estudio de arquitectura especializado en edificios industrializados con estructura de madera, patrocinan esta 5ª edición del Fórum Holzbau en España

Inscripciones abiertas en la web oficial www.forum-maderaconstruccion.com

 

 

JORNADA 18 DE FEBRERO DE 2025

¡Ya puedes inscribirte en la Jornada "Construimos con Madera" y asegura tu lugar en un evento único!

La Fundación Gómez-Pintado te invita el próximo martes 18 de febrero de 2025a ser parte de una jornada transformadora para el sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario. Bajo el título "¿Cómo y por qué construimos con madera?", exploraremos las infinitas posibilidades de este material sostenible y su impacto en la descarbonización, la innovación arquitectónica y la revitalización de los territorios rurales.

¿Por qué no puedes faltar?

 

  • Ponencias de expertos nacionales e internacionales, como Michael Green (arquitecto canadiense conocido por su innovador uso de la madera en la construcción de edificios singulares y sostenibles), e Iban Carpintero (arquitecto socio director de BAUMAD - empresa española de arquitectura especializada en proyectos con estructura de madera y de consumo casi nulo nZEB-).
  • Casos prácticos y mesa redonda: Descubre proyectos reales y tendencias disruptivas que están transformando el sector con líderes del sector como AEDAS Homes, VÍA ÁGORA, y la EMVS de Madrid.
  • Espacio de networking exclusivo para conectar con promotores, arquitectos, constructores, y actores referentes del ámbito público y privado.

CONVERSAMOS CON LOS VANGUARDISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN CON MADERA EN ALTURA. ¿CÓMO Y POR QUÉ CONSTRUIMOS CON MADERA? OBJETIVO DE LA JORNADA Grandes retos se plantean para el sector de la construcción y para el sector forestal. Dos sectores que en nuestros días, tienen una clara << interdependencia positiva >>.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: CaixaBank All in One Madrid.

Plaza de Colón 1 (28046 Madrid)

Aforo: Sala tipo ágora con capacidad para 130 personas

Fecha: martes 18 febrero 2025

Registro de asistentes: 9:00-9:25h Horario jornada: 9:30-12:30h Vino español: 12:30-13:30h

 

CaixaBank abre 'all in one' Madrid para ofrecer una experiencia financiera  única a más de 27.000 clientes

 

PERFIL DE LOS ASISTENTES

Administraciones públicas nacionales y autonómicas, empresas públicas y privadas del sector inmobiliario, colegios oficiales, universidades, promotores, constructores, arquitectos, arquitectos técnicos, entidades sin ánimo de lucro, propietarios forestales, empresas tecnológicas de madera estructural y asociaciones profesionales.

 

Programa_Como_y_por_que_construimos_con_madera_18_02_2025.pdf

 

 

LIGNOMAD 25

III CONGRESO SOBRE CONSTRUCCIÓN CON MADERA Y OTROS MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS

24, 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025  -  GRANADA

UGR-MARCA-02-color.png      logo uima.png      LOGO LIFE WFF-BANDERA_COLOR.png

Los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025 tendrá lugar en Granada el Congreso LINOMAD 25. El objetivo de este evento es el impulso de la madera y otros materiales lignocelulósicos en el sector de la construcción. LIGNOMAD es un foro para dar a conocer el trabajo desarrollado por los miembros de la red y colaboradores de la red, y a su vez, servir de espacio de participación para todos los profesionales, técnicos, empresarios, fabricantes, estudiantes y demás interesados en el sector de la construcción con madera. El evento contará con dos días completos de ponencias científico-técnicas (24 y 25) y un día completo de visita técnica a diferentes lugares relacionados con la construcción con madera en las provincias de Granada y Málaga. 

Congreso LINOMAD 25: Impulsa el uso de madera en la construcción

 

 


16 ABRIL 2024      OFERTA DE TRABAJO EN CETEMAS 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

M Á S T E R  C O N S T R U C C I Ó N  C O N  M A D E R A

UPM

Master construcción con madera (masterconstruccionconmadera.es)

 

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL PRÓXIMO CURSO 2024/25.

NO TE QUEDES SIN PLAZA. MODALIDAD PRESENCIAL Y ONLINE SÍNCRONA.

CONTACTA CON NOSOTROS

TELÉFONO: 91 0671565

E-mail:  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

La madera representa uno de los principales baluartes de la construcción más innovadora. Aporta unas magníficas prestaciones físicas y mecánicas, unos formatos idóneos para el diseño y la ejecución de obras, y una sostenibilidad total e innata.

Sus ventajas se han revelado claramente competitivas en un sector que consume ingentes cantidades de materias primas y produce un fuerte impacto. Por ello, ningún proyectista es ajeno a las excepcionales posibilidades que ofrece la madera, y sólo hace falta formación para hacer las cosas bien.

Al servicio de la formación, desarrollamos el Máster Construcción con Madera de la Universidad Politécnica de Madrid. El Máster es título propio de la UPM y surge de la experiencia y de la reconocida trayectoria nacional e internacional del Grupo de Investigación Construcción con Madera de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la Fundación Gómez-Pintado.

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL PRÓXIMO CURSO 2024/25.

NO TE QUEDES SIN PLAZA. MODALIDAD PRESENCIAL Y ONLINE SÍNCRONA.

CONTACTA CON NOSOTROS

TELÉFONO: 91 0671565

E-mail:  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

El programa del Máster se organiza por módulos, de acuerdo con los contenido y cargas lectivas que se relacionan a continuación:

  • Módulo 1: Básico (8 ECTS)
  • Módulo 2: Estructuras de madera (8 ECTS)
  • Módulo 3: Sistemas constructivos con madera (16 ECTS)
  • Módulo 4: Intervención en estructuras existentes de madera (8 ECTS)
  • Módulo 5: Programas de diseño y cálculo de estructuras de madera (5 ECTS)

 

 

 

 

 

JUNIO 2023

CIMAD 2024 MADRID

El Comité Organizador te da la bienvenida al III Congreso Ibero-Latinoamericano de la Madera en la Construcción CIMAD 2024 MADRID. 

La edición de Madrid de 2024 se presenta como una edición transoceánica y transcontinental, que se ofrece a América y a Europa como un puente abierto a unas posibilidades enormes de cooperación científica, tecnológica y comercial.  

En un momento en que la madera se abre paso decidido como material eficiente y sostenible, el reto consiste en desarrollar tecnología, ingeniería, productos, herramientas, diseño y arquitectura cada vez más eficientes y respetuosos. Las empresas, los investigadores, los profesionales, los educadores, los estudiantes y las instituciones, todos estamos llamados a la responsabilidad de contribuir con nuestros conocimientos e innovaciones para conseguirlo. La evolución de millones de años y la naturaleza nos han regalado un material fantástico, la madera nos lo pone fácil, nosotros sólo tenemos que añadir la inteligencia para usarla de la mejor manera posible. Y esta vez nos reuniremos en Madrid para compartir esa inteligencia. 

Os esperamos.

CIMAD 2024 MADRID – III Congreso Ibero-Latinoamericano de la Madera en la Construcción (upm.es)

 

 

Noviembre 2022

Daniel F. Llana nos informa del Congreso de Construcción Sostenible y Circular en Madrid

Congreso de Construcción Sostenible y Circular en Madrid – RECOWERS (wordpress.com)

 

Antonio José Lara, premio Margarita Salas de Investigación 2022

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM obtiene un accésit, en la categoría de Medio Ambiente, por su tesis doctoral “Láminas reticulares de madera deformadas elásticamente. Del material a la construcción”.

Universidad Politécnica de Madrid (upm.es)

 

Universidad Politécnica de Madrid (upm.es)

 

3 Marzo 2020

Nuevo Curso de Cadwork 2020

19 y 20 de marzo                              Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla                   Tfno. 910671565

                           

Pincha para informarte                               [Home Page]

 

 

28 Enero 2020

Propuesta de Trabajo Fin de Grado o Máster
 
 
El proyecto, realizado en colaboración con la empresa Telefónica, tratará sobre la evaluación de la eficacia de distintos protectores de la madera para su aplicación en postes de tendido eléctrico.

Los alumnos interesados deberán contactar con:

Guillermo Íñiguez González, U.D. de Construcción y Cálculo de Estructuras, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Juan Antonio Martín, U.D. de Patología Forestal y Conservación de Maderas, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

20 noviembre 2019

Research Associate Position
 
Wood Chair (Cátedra Madera)
 
Department of Building Construction, Services and Structures
Universidad de Navarra (UNAV)
 
Members of the Wood Chair of the University of Navarra in Pamplona will be working with partners from across Europe the InnoCrossLam Project (ERA-NET Cofund Action “ForestValue 2017”), to develop a more comprehensive understanding of the construction with CLT panels in new building applications and in multifunctional contexts, with the aim at developing new practice-oriented solutions for demanding design situations, covering topics such as flexible floor plans, cantilevered structures, long-span systems, efficient joining techniques, efficient mounting and demounting of building systems, and the potential for additional functionality.
Applications are invited from suitably qualified candidates for a full-time contract position as Research Associate until February 2022.
 
 

 

13 noviembre 2019

Research Associate Position

 

“Timber Construction” Research Group

Members of the UPM’s “Timber Construction” Research Group in Madrid will be working with partners from across the InFutUReWood Project (ERA-NET Cofund Action “ForestValue 2017”), to develop a more comprehensive understanding of: new ways to reuse and recycle timber and engineered wood products from demolition, especially into construction products; volumes, dimensions and quality of material that could currently be recovered and reused and which might be recoverable in the future following the implementation of design for deconstruction principles; and problems that current standards for building design, and timber product manufacture, require strength grading on a basis that is not compatible with reclaimed wood, and similarly varied new timber from less usual sources. Applications are invited from suitably qualified candidates for a full-time 23 months contract position as Research Associate, to work with members of the “Timber Construction” Research Group.

http://www2.montes.upm.es/Dptos/DptoConstruccion/cestruct/

More information

 

InFutUReWood Project 

InFutUReWood is a consortium of researchers and industrial partners in the fields of engineering, architecture and wood science from Sweden, Finland, Spain, Slovenia, Germany, Ireland and the UK who intend to identify key problem areas and propose technical and methodological solutions for ensuring that the wood used in construction is fully recovered and reused at demolition, to shift current practices of landfilling recovered wood or burning it for energy. 

https://www.infuturewood.info/

 

Guillermo Íñiguez-González
Structural Design Group
Dept. of Forestry and Environmental Engineering and Management
School of Forest Engineering and Natural Environment
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Calle José Antonio Novais, 10. 28040. Madrid. Spain
Tel.: +34 91 067 15 64

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla  

 

 

 

 

[Home Page]

 
Joomla templates by a4joomla