Santiago Saura Martínez de Toda
Catedrático de Universidad
Santiago Saura desarrolla su actividad investigadora en el ámbito de la ecología del paisaje, la conservación de la biodiversidad, la gestión forestal y el desarrollo sostenible, a través de proyectos financiados por distintos programas europeos, nacionales y autonómicos, entre los que se puede destacar en la actualidad el proyecto SafeNet del Horizonte Europa.
Es autor o coautor de más de cien artículos en revistas internacionales y de otras publicaciones sobre estas temáticas, que han recibido más de 14000 citas y un índice h=55 según Google Scholar y más de 8000 citas y un índice h=43 según la Web of Science.
Ha desarrollado métodos y herramientas de análisis y apoyo a la toma de decisiones en la gestión de la conectividad ecológica como el programa informático Conefor, ampliamente utilizado internacionalmente, o el índice ProtConn, que ha sido incluido como uno de los indicadores de seguimiento del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal adoptado por el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Imparte docencia sobre las políticas internacionales en materia forestal, medioambiental y de conservación de la naturaleza (Máster en Ingeniería de Montes), sobre la mitigación y adaptación al cambio climático (Grado en Ingeniería del Medio Natural), sobre la restauración del paisaje (Máster en Restauración de Ecosistemas) y sobre el análisis y gestión de la conectividad ecológica (en distintas titulaciones oficiales de grado y máster) en la Universidad Politécnica de Madrid. Participa también como profesor invitado en otras universidades de España y del extranjero.

Departamento de Sistemas y Recursos Naturales
Centro de I+D+i para la Conservación de la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible (CBDS)
E.T.S. de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural
Universidad Politécnica de Madrid
C/ José Antonio Novais, 10
28040 Madrid España
Correo electrónico: santiago.saura@upm.es
LinkedIn Bluesky