INTRODUCCIÓN

D. Ignacio V. Solano Manrique, ex alcalde de Neiva, ex secretario de Hacienda y Gobierno del Huila, ex representante a la Cámara y consejero de la Embajada de Colombia en Washington, Cónsul de Colombia en Nueva York y que siempre estuvo interesado en el desarrollo del Huila, le propuso al profesor de la E.U.I.T. Forestal D. Miguel Godino, la cesión de unas tierras a la UPM  para la investigación sobre plantas silvoagropecuarias de interés económico que, bien por su madera o bien por sus productos, se adaptasen a las condiciones climáticas y ayudasen a aumentar el nivel socioeconómico de la zona.  

Tras realizar una búsqueda de especies que pudiesen adaptarse bien a los objetivos del proyecto, el profesor Godino propuso a D. Ignacio crear un centro de experimentación y de formación en el que, de una manera u otra, intervendrían universidades e instituciones colombianas, propuesta que fue bien recibida cediéndose, para este fin, una parte de la finca "Salsipuedes", en el término municipal de Tello.

 Las Universidades del Tolima y Surcolombiana se han sumado a la iniciativa y, junto con la UPM, van a realizar trabajos que van a permitir que alumnos de las tres universidades puedan realizar proyectos y estudios que sirvan para lograr el título de Grado o el de Doctor.