Beneficiarios

Los primeros beneficiarios directos serán las personas que estén involucradas en el proyecto, tanto como mano de obra del vivero que se constituirá como en el desarrollo de las parcelas demostrativas. También serán beneficiarios directos el personal de las universidades e instituciones colaboradoras, que verán mejorados sus conocimientos técnicos de cultivo agroforestal y los alumnos de la UPM, UT y USCO que, en proyectos fin de carrera de carrera y tesis, participen en este proyecto.

Se buscará que los beneficiarios directos de la fase de demostración sean seleccionados entre los lideres locales en situación de pobreza o extrema pobreza con niveles de ingreso inferiores a 100 euros/mes y que dispongan de una parcela en propiedad de al menos 2 ha para poder experimentar en 0,5 ha.

Dentro de todas las condiciones establecidas se dará preferencia a los casos en los que de alguna u otra forma participe la mujer, ya sea como beneficiaria y si no lo es de forma directa se exigirá al beneficiario contraprestaciones que beneficie a la mujer.

Los beneficiarios directos en la fase de expansión serán el resto de los pobladores del área, que se estima en 60.000 personas.

Los beneficiarios indirectos serán todos los pobladores de la zona que, al generalizarse un aprovechamiento sostenible en la zona seca del Alto Magdalena, se elevarán el nivel socioeconómico del Departamento y el medioambiental, al aumentar la superficie arbolada mejorará la calidad y la cantidad del agua a lo largo del año.

 Además, mejorado el entorno es posible el aprovechamiento de otro recurso que genera gran cantidad de mano de obra que es el Turismo que, en principio, se quedaría fuera de los objetivos de este proyecto.

 Otros beneficiarios indirectos serían los profesores y estudiantes de las:

 - E.T.S. de Ingenieros de Montes y de la E.U.I.T. Forestal de la UPM

- Facultad de Ingeniería Forestal de la U.T.

- Facultad de Ingeniería Agrícola de la USCO;

así como el personal de las universidades e instituciones que firmen convenio de colaboración con la UPM, que podrán desarrollar sus actividades en este área.